Como reparar rayones en tu auto
La primer opción que te aconsejamos es utilizar cera para pulir, es la opción más rápida y sencilla, para cuando tu auto ha sido víctima de un pequeño raspón. Es para los casos en que solo quedaron marcas de pintura del otro auto en la chapa. La conseguís con ese nombre, cera para pulir. El procedimiento es simple, primero limpias la zona y luego aplicas la cera con un trapo seco. Si sucediera que el rayón no sale con facilidad, te aconsejamos que no pulas con más fuerza, ya que ello puede provocar que dañes la zona que estás tratando de remendar y probablemente, termine viéndose distinto al resto del auto o peor de lo que estaba. Para esos casos, una buena alternativa, es usar una maquina de pulir, quizás algún amigo o vecino tenga una que pueda prestarte.
Otra opción es contar o comprar con un de esos kits especiales para rayones. Existen varias marcas que han creado kits para reparar rayones que dañan más allá de la última capa de pintura. Los kits contienen un marcador que con una resina de secado rápido rellena el rayón.
Después ya tenemos a los llamados Sacabollos. Si la chapa ya queda afectada de manera que cambia de forma, por ejemplo se hundió, si no son muy pronunciadas, podes repararlas también en casa con herramientas que trabajan sobre la chapa, se llaman, justamente, sacabollos. El funcionamiento de éstas es que hacen un vacío para no perder agarre a la superficie del auto, se toman del mango que tienen y se tira de él para eliminar la abolladura de la carrocería de tu auto.