Si me chocan sin seguro, ¿puedo reclamar?
Si te choca un vehículo que no posee el seguro correspondiente de su auto, deberías hacer el reclamo , hasta casi como una “obligación” social.
Te lo decimos de esta forma, porque en Argentina (y en la mayoría de los países del mundo) si tenes un auto, estás obligado a contratar una cobertura de seguros, como mínimo contra terceros. De este modo, si haces el reclamo correspondiente ante las autoridades por el siniestro en el que te viste involucrado, de alguna manera, vas a estar colaborando para que el dueño del vehículo tenga que contratar el seguro contra terceros.
Si sos una de las personas que transitan sin tener contratado un seguro, te invitamos a que hagas click en nuestra web: www.webdelseguro.com.ar donde podrás cotizar tu seguro de autos y comparar precios y coberturas y contratar el seguro online. Te garantizamos que ahorrarás tiempo y dinero contratando un seguro online y que, además, ante un siniestro, te va a salir mucho más barato tener seguro que no tenerlo.
¿Cómo proceder si me chocan y el otro vehículo no cuenta con cobertura?
Si te sucede que te chocan y el otro involucrado transitaba sin seguro de responsabilidad civil, lo que tenes que hacer, es:
- Solicitar datos personales del conductor y del automóvil involucrado.
- Si hubiese lesionados, tenés que hacer la denuncia policial con la mayor rapidez posible. La denuncia, siempre se efectúa en la seccional más cercana al lugar del siniestro.
- Informar lo ocurrido a tu compañía de seguros. Se recomienda dar aviso en un plazo no mayor de las 72 horas hábiles.
Es muy probable, que tu aseguradora te otorgue una serie de consejos y de datos a tener en cuenta para que el conductor del automóvil sin seguro te reconozca los gastos de los arreglos que correspondan.
Este tipo de situaciones, de no resolverse en corto plazo extrajudicialmente, deberán presentarse en juicio.
Situaciones en las que puedes quedarte sin cobertura de seguro
- No tener la póliza paga: si no pagas la cuota acordada, el seguro del auto no tiene cobertura sobre el vehículo.
- Utilizar el auto con otro fin al que figura en la póliza: la póliza es un contrato entre dos partes y como tal, debe cumplirse lo que en ella está escrito.
- Tener la licencia vencida.
- Cuando no son reales los datos que figuran en la declaración de la cobertura.