
Blindar el vehículo ya no es un servicio para pocos
Crece la demanda impulsada no sólo por los asaltos, sino también por la mayor accesibilidad; ya hay varias compañías que ofrecen este tipo de trabajos
El blindaje antibalas, que puede llegar a costar US$ 30.000 el público ideal para este tipo de protección lo constituyen los perfiles altos y los empresarios y sus familiares. La protección de los automóviles amplió su target con la modalidad antivandálica, que no se trata de una cobertura total de la unidad, sino de sus vidrios.
El blindaje antivandálico cuesta entres $ 10.500 y $ 54.000, depende del grosor y la resistencia. La protección resiste golpes con objetos puntiagudos, piedras o martillos en distintos grados, el objetivo es evitar el típico ataque en semáforos para robar objetos dentro del vehículo.
En América latina es el mercado más grande de blindaje antivandálico: uno de cada cinco autos lo tiene. El continente también lidera a nivel global en la modalidad antibalas: Brasil es puntero con 15.000 autos por año; le siguen Venezuela y Colombia, con 3500, y México, con 3000. Los autos con blindaje antibalas de la Argentina son entre 400 y 600 al año.
Te invitamos a cotizar el seguro de tu auto, ingresa a www.webdelseguro.com.ar si lo deseas nos podes contactar por whatsapp 11 3037-0204, un asesor te responderá en el momento de 9 a 18 hs de Lunes a Viernes.