En junio volvió a aumentar el valor de los vehículos.

La pelea en el frente inflacionario, luego de la depreciación que sufrió el peso en el último mes,  se trasladó a los precios de la industria automotriz. El acumulado para mayo ya promedia un 9% entre los modelos más vendidos.

El ajuste modificó las listas de precios en las concesionarias. Si se compara dichos valores con los de principio de 2018, los aumentos están por encima del 20% en promedio. Debido a esto , solo quedan 12 modelos de autos de menos de 300.000 pesos.

La dinámica de los aumentos de precios en el sector automotor nace de la fuerte composición de importaciones que tiene, más que con el impulso inflacionario que afecta a la economía en general. Se estima que el 70% de los autos 0 km llegan del exterior, mientras que el 30% restante de producción nacional tiene un componente de piezas importadas cercano al 70 %

El Geely LC es el vehículo más barato del mercado: cuesta $209.900. El precio se mantiene sin cambios desde hace varios meses porque se dejará de comercializar una vez que se agote el stock.

El auto que le sigue también es de industria china . Se trata del Chery QQ. Su valor es de $234.743. Este vehículo se convirtió en un clásico por ser uno de los más económicos.  Los 10 modelos poseen un valor superior a los $250.000

Los 12 modelos son:

  • Gelly LC $209.900
  • Chery QQ $234.743
  • Nissan March $266.000
  • VW Up! $267.940
  • Renault Kwid $269.500
  • Chevrolet Onix Joy $282.900
  • VW Gol $286.039
  • Ford Ka $286.300
  • Renault Sandero $287.500
  • Toyota Etios $292.000
  • Chevrolet Prisma $297.000
  • Fiat Moby $299.900

En todos los casos se tomaron las versiones de entrada de gama. Las más equipadas de estos modelos ya están por arriba de estos valores. Pero rápidamente la lista se reducirá a menos de ocho, cuando lleguen las nuevas listas de precios a partir de julio. Hay  modelos que están en el límite, los cuales, sin dudas, superarán esa barrera.

Los aumentos en los 0 km son solo una variante de las subas generales que se esperan en alimentos y bienes de consumo, complicando aún más la meta de inflación de 15%, que muchos consideran ya perdida con el primer cuatrimestre acumulando un aumento de precios de 9,6 %.

Te invitamos a cotizar el seguro de tu auto, ingresa a www.webdelseguro.com.ar si lo deseas nos podes contactar por whatsapp 11 3037-0204, un asesor te responderá en el momento de 9 a 18 hs de Lunes a Viernes