El Sero Electric es el primer vehículo 100% eléctrico fabricado en Argentina. En su renovada planta de Morón, ya comenzó la producción de sus tres modelos inspirados en los “microcars” europeos. Características, precios y objetivos de una compañía preocupada por introducir formas de movilidad alternativas

 

El Sero Electric se fabrica en una nueva planta ubicada en el Parque Industrial Tecnológico Aeronáutico Morón (PITAM)

En octubre de 2016, Buenos Aires había sido sede del primer Salón Latinoamericano de Vehículos Eléctricos, Componentes y Nuevas Tecnologías. Entre los quince stands, los ocho autos, las siete motos y las siete bicicletas distribuidas en la exposición, entre el compromiso uniforme por reflexionar sobre la movilidad sustentable y las tecnologías obreras de soluciones ecológicas para desplazamientos urbanos, en esa atmósfera de innovación y coloquio de ideas, una compañía trasladaba el concepto hacia un hecho fáctico.

 

Con una inversión de cinco millones de pesos, la compañía montó una planta donde ya comenzó a producir los tres modelos que pertenecen a su portfolio: el Sedán, el Cargo Bajo y Cargo Alto como utilitarios, todos modelos de naturaleza interurbana inspirados en los “microcars” europeos. El precio de estos citycars eléctricos oscila entre los diez mil y los trece mil dólares.

 

Unidades del Sero Electric ya patrullan lugares públicos de la Municipalidad de Morón

El Sero Electric toma las formas de un cuatriciclo ligero. Su velocidad está limitada en 50 kilómetros por hora, su peso asciende a 350 kilos, su capacidad es de cuatro personas, y su autonomía estimativa es de 65 kilómetros gracias a un paquete de baterías de ciclo profundo de gel capaces de conectarse a la red eléctrica domiciliaria con una duración de entre seis y siete horas para obtener una carga completa. El 85% de cada unidad está construido con piezas nacionales: las restantes son autopartes importadas que en Argentina no se consiguen por cuestiones de costos y escalas de producción.

La producción de estos pequeños vehículos urbanos está destinada principalmente a cubrir la demanda de clientes corporativos. Por eso, sus principales compradores podrían provenir de servicios de seguridad, policías y patrullaje, municipios, aeropuertos, barrios cerrados, grandes clubes, aeropuertos, transporte.

Te invitamos a cotizar el seguro de tu auto, ingresa a www.webdelseguro.com.ar si lo deseas nos podes contactar por whatsapp 11 3037-0204, un asesor te responderá en el momento de 9 a 18 hs de Lunes a Viernes