En autos populares hay rebajas de 80 mil pesos y en alta gama el descuento supera los 300 mil pesos.

La caída en patentamientos ya acumula tres meses de descensos.

La  suba del dólar, que impacta en los precios de los modelos 0 km, está obligando a que las marcas de autos vuelvan a ofrecer grandes bonificaciones..

En marzo pasado, cuando 2018 apuntaba a ser un año récord, varias empresas, con Chevrolet y Volkswagen , comenzaron a eliminar los descuentos que venían ofreciendo desde hace más de dos años.

Y aunque las bonificaciones no se habían ido del todo, los precios altos que fueron apareciendo en septiembre hicieron que los descuentos en los 0 km vuelvan a ser protagonistas del mercado.

Volkswagen a partir del viernes pasado, en la versión de 5 puertas con nivel de equipamiento Trendline, pasó de estar fuera de la lista de los 10 modelos más accesibles del país a costar 329.000 pesos y convertirse en el más barato de la Argentina.

Renault rápidamente anunció una bonificación de 80 mil pesos para su vehículo más económico, el Kwid. De este modo, el modelo más barato de la marca del rombo pasó de costar 354.300 a 274.300 pesos.

Esta modalidad de descuentos no sólo abarca a marcas radicadas en el país sino que hay varios importadores que están aplicando bonificaciones sobre varios de sus modelos. En algunos casos, de manera muy agresiva.

Si bien hay algunas marcas que no aparecen con un comunicado oficial de algún tipo de bonificación, prácticamente no hay operación que se haga en estos días sin que tenga algún tipo de descuento, en esos casos aplicado directamente por el concesionario.

Te invitamos a cotizar el seguro de tu auto, ingresa a www.webdelseguro.com.ar si lo deseas nos podés contactar por whatsapp 11 3037-0204, un asesor te responderá en el momento de 9 a 18 hs de Lunes a Viernes.