A quien no le ha sucedido alguna vez perder documentación de importancia y obligatoria (como el DNI) y después tener que pasar por el tedioso, largo e inevitable proceso para obtener nuevamente la documentación extraviada El carnet de conducir es un documento obligatorio sin el cual no se puede circular en el vehículo para el … El carnet de conducir es un documento obligatorio sin el cual no se puede circular en el vehículo para el que está hecho. Es obligatorio poseerlo para circular en todo el territorio Argentino. Si circulás sin la licencia, corresponde multa y hasta la retención del vehículo. El carnet de conducir es parte (si no, uno de los papeles más importantes que tenés que llevar en el vehículo) de[…]
Mes: febrero 2019
Antes de aconsejarte como actuar , debes saber que es una infracción,. ¿Qué es una infracción de tránsito? “Una infracción de tránsito es un incumplimiento de la normativa de circulación de vehículos que conlleva una sanción administrativa. En el caso de las infracciones de tránsito más graves, la sanción puede ser de orden penal, hasta el punto de acarrear penas privativas de libertad”. Ello quiere decir que: hay una ley nacional, establecida por Seguridad Vial, que establece reglamentación estricta a la hora de conducir. Además, cada Municipio, aporta sus propias reglas de tránsito para su ciudad. Si infringes los mandatos establecidos sobre cómo tenés que conducir, te corresponde una “sanción administrativa”, que es lo que denominamos multas de tránsito, y[…]
También servirá para quejas por el mal comportamiento de los choferes. Funcionará en todo el país desde marzo. El Gobierno tiene lista una plataforma digital para que los usuarios de colectivos tanto urbanos como de larga distancia puedan realizar denuncias vinculadas al mal servicio. La Disposición 191/2019 que lo establece se publicó ayer en el Boletín Oficial. El Sistema Único de Denuncias se sumará desde marzo a las opciones que ya existen para quien desea formalizar una queja. Eso, hoy se puede hacer de forma presencial en la empresa en cuestión o por teléfono. Entre otros, se podrán hacer reclamos vinculados al mal servicio de la compañía (recorrido y frecuencia), por el comportamiento del conductor, por temas de tarifas o el estado de los vehículos que circulan (mantenimiento general, limpieza, etc.). La responsable de la implementación[…]
En el primer mes se vendieron 148.585 unidades menos que, las 164.683 unidades del mismo mes de 2018. La venta de autos usados cayó casi 10% en enero con relación a igual mes del año pasado, según datos difundidos este domingo por la Cámara del Comercio Automotor, cuyas estadísticas muestran, sin embargo, una mejora de 20,93% respecto de diciembre de 2018. Las provincias que más bajaron sus volúmenes de venta en enero fueron Misiones, que llegó a una diferencia interanual de -29,50%; Chaco, -22,78%; Santiago del Estero, -22,15% y Corrientes, -21,9%. En cambio, las que más las aumentaron fueron Tierra del Fuego, con un incremento de 11,20%; Santa Cruz, con 5,75%; Neuquén, con 5,18%; y San Juan, que las elevó 2,04%. El presidente de la cámara, Alberto Príncipe,[…]
Se da en trayectos monótonos. Cómo evitarla. La denominada hipnosis de la ruta es un fenómeno peligroso que ha sufrido la inmensa mayoría de conductores en algún momento de su vida mientras estaba al volante, aunque dicho por su nombre seguramente muchos no saben a qué se refiere. Se trata de un episodio en el que nuestra mente se desconecta de la actividad de conducción que estamos llevando a cabo y, pasados unos segundos, vuelve reaccionar a los estímulos externos sin poder recordar qué ha sucedido exactamente en ese tiempo. Normalmente, esto se da en trayectos nocturnos, con poco tránsito, monótonos, con un trazado muy rectilíneo y paisajes homogéneos. Además, el cansancio o la rutina del recorrido son factores que incrementan el riesgo de sufrir[…]
Distraerse mientras se conduce un vehículo, está considerado como la primer causa de accidentes. Viajar con chicos, aumenta considerablemente la posibilidad de participar de un siniestro. Ello, debido a la constante demanda de atención que los niños requieren. Los especialistas en seguridad vial afirman que: “Si la atención se divide, se disminuye el tiempo de reacción”. Para que vos y los niños que van en tu auto, lleguen a destino sin problema alguno, te contamos cómo prevenir accidentes: Realizá chequeos necesarios al vehículo, incluí un sistema de seguridad para que los niños no tengan acceso a abrir las puertas y/o ventanas traseras. Enseñá a los niños a respetar el lugar de cada uno en los asientos traseros del vehículo. Eso evitará que mientras vos manejás, los chicos[…]
La credencial formará parte de la aplicación “Mi Argentina” para facilitar los controles vehiculares. El próximo paso contar con el seguro de la misma manera. El Gobierno anunció una nueva implementación para facilitar los controles vehiculares. A partir del martes 12 de febrero se lanzará la licencia de conducir digital, que se podrá exhibir desde la aplicación “Mi Argentina”. De esta forma, el conductor no está obligado a circular con la credencial “física”, ni a exhibirla en un control. El vicejefe de Gabinete, Andrés Ibarra, explicó en una conferencia de prensa que el usuario podrá validar su identidad a través del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y así poder gozar de este beneficio. “Lo que se hacía físicamente, y se[…]
Los autos suelen estar expuestos a temperaturas extremas. A quien no le pasó dejar el auto en verano en la calle y, al volver, que el habitáculo fuera como estar dentro de un horno! te recomendamos tener en cuenta las siguientes precauciones y no dejar dentro del auto ninguno de los siguientes: Niños: Por más obvio que parezca nunca debemos dejar un ser viviente dentro de un automóvil ante situaciones de temperaturas extremas. Ya sea en verano que pueden deshidratarse o sin calefacción durante el invierno que pueden sufrir hipotermia. Las temperaturas extremas pueden dañar a cualquier ser viviente, que va desde confusión y movimientos letárgicos hasta fallas sistemáticas que pueden causar la muerte. Los niños son especialmente susceptibles ya que a[…]
Su superficie tiene 629 unidades formadoras de colonias y es mucho más sucia que la pantalla de un celular. Si se confeccionara una lista de los objetos más sucios, con alta densidad de gérmenes, seguramente se coincidiría en que en los primeros lugares están las manijas de las puertas, los botones de los ascensores y cajeros automáticos, las anillas del subte y pasamanos de los colectivos, los teclados de las computadoras y celulares, entre otros. Podríamos elaborar una lista con un sinfín de elementos contaminados, pero también hay que saber que hay otros que son mucho más desagradables de lo que se pueda imaginar, y uno de ellos es el volante del auto. Según un estudio publicado por el sitio CarRentals.com sobre gérmenes y[…]
Hay vehículos con bajas de más del 70% y automotrices con caídas superiores al 90%. Durante enero en Argentina se patentaron 59 844 vehículos 0km, una caída del 50% frente al mismo mes de 2018 y la mayor baja en más de una década. En ese contexto, hay marcas que se derrumbaron más del 90% y modelos que bajaron sus ventas en más del 70%. Entre las automotrices las que más sufrieron el comienzo de año fueron Mitsubishi, con un descenso interanual de -94,6%, Dodge, con uno de -93,9% y la china Lifan, con una baja del -85,2%, según datos de la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara). Siguieron Land Rover (-78,6%), Audi (-78,1%), Jaguar (-71,4%), Hyundai (-66,7%), Chevrolet (-64,4%), Chery (-62,5%) y Peugeot (-61,3%). Entre los modelos con mayor baja de patentamientos hay tanto vehículos comerciales como de pasajeros. La más pronunciada fue para el Renault[…]