Consejos: Errores que aumentan el consumo de combustible.
El consumo de combustible es un gran gasto para cualquier propietario de un automóvil. Mucho mas si lo utilizas para ir a trabajar todos los días.
Te dejamos algunos consejos para cuidar el bolsillo y el medio ambiente.
¿Cuándo aumenta el consumo de combustible?
La realidad es que son acciones muy sencillas las que nos pueden ayudar a disminuir el consumo de combustible.
- Presión incorrecta de los neumáticos: las llantas del auto tienen que tener el aire que corresponde para su correcto funcionamiento, ya que si los neumáticos tienen baja presión, se gasta más combustible. Lo ideal, sería revisar la presión de aire al menos una vez al mes.
- Los portaequipajes que van en el techo del auto, oponen resistencia aerodinámica, sobre todo a altas velocidades. Si no vas a hacer uso de esas barras, mejor quitarlas hasta que las necesites. Es una manera muy sencilla de ahorrar combustible.
- No hacer revisiones periódicas al motor del auto: uno de los errores que se cometen habitualmente, es llevar el auto al mecánico sólo cuando tiene algún inconveniente. Una visita periódica de revisión, será sumamente útil para evitar problemas mayores en el motor. De más está decir que un motor que funciona bien, gasta menos y contamina poco.
- Esperar con el motor en marcha: otro error común. Esperar con el motor encendido es un gasto innecesario de combustible. Prender el auto lleva segundos, así que si estás esperando a alguien o en alguna fila algo atascada, apagá el motor y luego lo encendés al momento de continuar la marcha.
- Exceso de peso en el baúl: circular con el baúl cargado de elementos innecesarios es habitué entre muchos de nosotros, los conductores. Si es tu caso, mejor vaciarlo y viajar con el menor peso posible. Un auto cargado, aumenta notablemente el consumo de combustible, dinero que tranquilamente podés ahorrar para gastarlo en cosas más placenteras.
- Manejar de manera brusca: el consumo de combustibleestá directamente relacionado con la forma en que presiones el acelerador. Si manejás a más de 110 km/h, provocarás un mayor consumo. Lo mismo si luego de una frenada, pretendés acelerar de manera rápida, ello hará que el combustible pase rápido y en grandes cantidades, mejor, acelerá de manera paulatina y ahorra dinero.
- Evitar el uso de la velocidad crucero: una herramienta magnífica a tu disposición. Te permite mantener velocidad constante. Utilizar la velocidad crucero no sólo te ahorrará combustible, sino que evitarás multas por excesos de velocidad y gastarás mucho menos combustible.
- No cerrar las ventanillas: aquí se puede plantear el dilema sobre el gasto del aire acondicionado, es decir, si viajás con las ventanillas cerradas en temporadas cálidas, seguramente necesitarás el aire acondicionado. La realidad es que a velocidades bajas, la no utilización del aire acondicionado del auto, puede ahorrar algo de combustible, pero en ruta lo mejor es subir siempre las ventanillas y usar el aire del auto, ya que teniendo las ventanillas abiertas se frena mucho el vehículo y provoca un consumo mayor que el del aire acondicionado.
Te invitamos a cotizar el seguro de tu auto, ingresa a www.webdelseguro.com.ar si lo deseas nos podés contactar por whatsapp 11 3037-0204, un asesor te responderá en el momento de 9 a 18 hs de Lunes a Viernes.