Parece mentira que hubiera épocas en las que el cinturón de seguridad no fuese algo habitual -y obligatorio- entre los conductores y el resto de ocupantes de un vehículo. Si bien se patentó en 1958 (fue Nils Bolhin, un ingeniero de Volvo, el encargado), tardó décadas en que sea obligatorio su uso en la circulación al tránsito en nuestro país.  En el caso de las plazas traseras, ya no es una cuestión de seguridad para aquellos que se arriesgan a no abrochárselo, también para los ocupantes de los asientos delanteros: en un accidente, si los de atrás salen disparados y chocan con estos asientos, los ocupantes delanteros pueden sufrir un fuerte aplastamiento. Aquí entra también un papel fundamental: la concientización,[…]

Cuando compramos un nuevo celular, lo primero que buscamos es protegerlo ante cualquier caída que pueda averiarlo, por lo que optamos por comprar las denominadas “carcasas”, “fundas“, “salvapantallas“, entre otros accesorios, pero aún existen otros riesgos como el robo, día a día al ir al trabajo, a casa o al salir con nuestros amigos podemos llegar a encontrarnos en situaciones en las que corremos riesgo de sufrir un asalto o un pequeño accidente.  Esto puede hacer que nuestro teléfono sufra algún daño o simplemente se nos sea arrebatado, estas consecuencias podemos aminorarlas con la ayuda de un seguro. ¿Qué cubre un seguro para celular? El mundo de los seguros es inmenso, en él podemos encontrar un sin fin de productos[…]

Para responder a esta pregunta, lo más adecuado pasa por echar un vistazo a la póliza de nuestro seguro de coche. No obstante, cada compañía tiene sus propias condiciones y muchas veces leer ese texto no es lo más sencillo del mundo. Teniendo esto en cuenta, hemos profundizado en el mundo de las pólizas para descubrir qué coberturas te garantizan que tu coche irá al lugar que tú elijas. Asistencia en carretera desde el kilómetro cero Cuando estamos circulando por cualquier vía (urbana e interurbana) y nuestro vehículo se estropea, lo primero que tenemos que hacer es ponernos en contacto con el seguro. La compañía nos mandará una grúa para prestarnos asistencia mecánica. Aquí se pueden reproducir dos escenarios: en el primero de ellos[…]

Las motos cada vez despiertan más interés y más conductores eligen un vehículo de dos ruedas para sus desplazamientos diarios o de ocio. Son muchas sus ventajas, sobre todo para moverse por la ciudad porque son más ligeras, ocupan menos espacio, se aparcan más fácilmente y su precio es inferior al de un coche. Para circular con una moto debes contratar como mínimo un seguro básico de responsabilidad civil o a terceros. Como cualquier vehículo a motor, una vez que compras una moto estás obligado a asegurarla para poder circular con ella. Como mínimo debes contratar un seguro básico de responsabilidad civil, también conocido como seguro a terceros, aunque, en función de tus necesidades o preferencias, puedes aumentar las coberturas[…]

El momento de adquirir un seguro es clave. Para ello es fundamental estar bien aconsejados por quienes más entienden en la materia. En esta nota te contamos por qué siempre es mejor contar con un Productor Asesor de Seguros. En la actualidad, todo el mundo está –en mayor o menor medida- expuesto a un riesgo. Es por esto que es sumamente importante la contratación de un seguro que se convertirá en un gran aliado personal y también familiar en el momento de mayor necesidad. Es importante tener en cuenta que los seguros están hechos para todo tipo de personas y al alcance de todos los bolsillos. Los asegurados aportan dinero según el plan que hayan elegido previamente y, ante la[…]

Cuáles son las herramientas legales para reclamar el pago pese a la falta de cobertura. Si bien el seguro del automotor es obligatorio por ley para circular por las calles de la Argentina, hay miles y miles de vehículos sin cobertura. Y que uno de ellos te choque, lamentablemente, es una posibilidad. Acá te explicamos qué podes hacer en caso de que eso ocurra. Lo que aconsejan las autoridades es actuar rápidamente. Eso significa hacer la denuncia policial dentro de las cuarenta y ocho horas posteriores al siniestro. La denuncia es el primer paso para seguir avanzando. Si tenés conocimiento de la compañía que tenía asegurado el auto que te chocó previamente, comunícate con esa empresa y presenta la denuncia del choque. Como el[…]

Toda persona que conduce un vehículo en la Argentina tiene la obligación de contar con un seguro, pero NO es necesario circular con el último recibo de pago del seguro. Lo que sí es obligatorio es el comprobante de seguro vigente que otorga la compañía aseguradora. Esto significa que, por ejemplo, si en octubre nos detenemos en un control policial y nos solicitan el comprobante del seguro, no debemos mostrarle el pago de la póliza de septiembre. Lo único necesario es contar con la tarjeta física o digital que acredite que el vehículo en el que circulamos tiene cobertura. En general, las empresas de seguro envían a sus asociados un comprobante anual con el que se demuestra la existencia de una[…]

Las compañías de seguros dicen que los robos aumentaron en los últimos meses y que se complica la reposición ante los faltantes del mercado. Los robos llegan a los 300.000 ruedas en el año. El conflicto gremial en el sector de los neumáticos dejó al descubierto un problema que se potenció en los últimos días: el aumento en las denuncias de robos de ruedas de automóviles que reciben las aseguradoras. Si bien hoy la situación de escasez de neumáticos es crítica, los robos están ocurriendo hace más de un año, y se fueron intensificando en el último tiempo. Mientras al principio había siniestros en los que se denunciaba el robo de una o dos ruedas, actualmente están robando hasta tres por vehículo. Por[…]

¿Cuántas veces te han ofrecido un seguro de hogar? ¿Es necesario o completamente prescindible? ¿Pueden obligarme a contratarlo? Bueno, decidirse por un seguro no es cosa fácil: antes de dar el paso definitivo de la contratación, sea con el fin que sea, hay que estudiar detenidamente nuestras necesidades, así como las condiciones y coberturas. De lo contrario, podemos estar adquiriendo un producto que no nos ofrecerá ninguna ventaja y que, además, nos costará dinero. Ahora que pasamos más tiempo en casa, ya sea por el aislamiento o porque muchos entran en periodos de vacaciones, no es extraño plantearse mejorarla y asegurarla. Nuestra casa es nuestro lugar en el mundo, donde pasamos más tiempo con nuestra familia y donde disfrutamos de nuestra intimidad.[…]

La pandemia profundizó el camino hacia la madurez digital que habíamos iniciado hace varios años desde el sector asegurador. Cada vez más se consolidan nuevos servicios para mejorar la relación de las compañías con sus clientes. Se trata de un cambio en el paradigma, no solo en la forma en la que se piensan los negocios, sino también en cómo encararlos a través de una experiencia 100% digital, para que sea un proceso más transparente y fácil. El foco está en: La experiencia de los clientes Asociaciones entre lo público y lo privado Nuevas prácticas de inversión Foco en el capital humano Disrupción tecnológica y social No solamente se generan más productos. Se conciben formas distintas de evaluar el riesgo[…]