Se fue el calor y el aire acondicionado ya no se enciende. Por el contrario, empiezan las bajas temperaturas y con la calefacción empiezan a empañarse todos los cristales. PRIMERA ENTREGA: Debe haber pocas sensaciones tan intranquilizadoras a bordo de un auto como la de conducir con todos los vidrios empañados.  En esta época del año, cuando el otoño ya está instalado, el sol sale después de las 7 de la mañana y las temperaturas empiezan a bajar especialmente durante las noches, el escenario de subir al auto, ponerlo en marcha y ver como todos los cristales empiezan a condensar la diferencia de temperatura exterior e interior y se terminan empañando, es una constante, así que hay que estar bien preparados. Lo primero que hay que[…]

PRIMER ENTREGA: A pesar de la sequía que azota a Argentina en los últimos dos años, los fenómenos climáticos repentinos pueden provocar fuertes lluvias que sorprendan a los conductores en sus de viajes o en la circulación diaria. Siempre vale recordar que el buen estado de conservación, desgaste e inflado de los neumáticos, y el normal funcionamiento de las suspensiones y sistema de frenos de un auto, son vitales para hacer un viaje seguro, pero es importante saber que todo eso se magnifica ante la presencia de lluvia en el camino. Por lo tanto, si el usuario no está seguro de tener el auto en condiciones y sabe que tendrá piso mojado en su viaje, es recomendable retrasar la salida o si ya está en camino, detenerse[…]

Un relevamiento de la Superintendencia de Seguros de la Nación mostró el listado de modelos más elegidos por los delincuentes a la hora de “atacar” a un vehículo en especial. Como todos los años, diferentes relevamientos son hechos en nuestro país para saber cuáles son  los autos más elegidos por los ladrones para robar. En esta ocasión, el informe fue realizado por la Superintendencia de Seguros de la Nación, donde figuraron modelos de diferentes categorías y con distintas clases de equipamiento. Para el asalto de diferentes vehículos el delincuente generalmente tiene en cuenta distintas facetas como los sistemas de seguridad o la popularidad de un modelo determinado. Este último punto es muy relevante, ya que si una persona decide robar un auto con[…]

En nuestro país, una de las principales causantes de muerte son los accidentes viales, si ¡los accidentes viales!, se llevan entre 20 y 30 vidas por día en las calles durante la circulación al tránsito.  A pesar del desconocimiento de las normas de tránsito y de la mala capacidad de manejo de muchas personas, nuestro vehículo esta preparado para estas circunstancias, ¡SI, ESTA PREPARADO! Los automóviles traen consigo desde la fabrica sistemas que nos ayudan a evitar la producción de un accidente de transito y son conocidos como SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVOS. Pero aún así, si no fueron suficientes para evitar la producción del hecho, existen otros elementos que se activan para paliar las consecuencias que producirá el mismo tanto[…]

Vamos a dejarlo muy claro desde el principio. Todo vehículo a motor que circule por la vía pública – ya sea un coche, un camión o un ciclomotor – debe estar asegurado en Argentina. Deben tener un seguro obligatorio de responsabilidad civil en vigor. Si no lo tienen, no pueden circular por la vía pública, ni estar estacionados en la misma. Las sanciones a las que se enfrenta un conductor que circula con su coche sin un seguro o con el seguro caducado son muy elevadas e incluyen la inmovilización del coche. Circular con el seguro caducado es igual que circular sin seguro Las sanciones a las que nos exponemos por circular con el seguro caducado son idénticas a las multas por[…]

Mientras estuvieran pagando las cuotas, la gran mayoría de los clientes atrapados en los planes de ahorro estaban obligados a contratar los servicios de esas aseguradoras de las propias marcas, con tarifas de servicios que muchas veces estaban por encima de la media del mercado. Ese cautiverio forzoso acaba de ser prohibido por la Superintendencia de Seguros de la Nación. A partir de la Resolución 24/2023, publicada ayer en el Boletín Oficial, las personas en planes de ahorro tendrán al menos la libertad de elegir al menos entre cinco compañías de seguro para el vehículo que aún estén pagando en cuotas. Para evitar cartelizaciones, los consumidores también podrán elegir a su propio agente de seguros. “Será obligatorio ofrecer una variedad de opciones de coberturas y aseguradoras, como así[…]

Las ventas de vehículos híbridos y eléctricos durante el 2022 registran 7.849 unidades patentadas. Son un total de 7.588 híbridos y 260 eléctricos puros, con un aumento del 33% frente al 2021 y un 231% en comparación con el 2020, según informó la cámara de vehículos eléctricos, Mercado Automotor de Argentina. Se sumaron 14 modelos a la oferta, entre ellos vehículos de la marca Coradir, de producción nacional. Respecto de la participación por marcas, las dos principales son Toyota y Ford. Hay muy pocos autos eléctricos en Argentina, el mercado de autos híbridos está creciendo. Muchos modelos han entrado al mercado impulsados por beneficios al momento de su importación (aranceles reducidos o sin aranceles) en varias jurisdicciones. INCENTIVOS FISCALES Y BENEFICIOS: En los últimos[…]

¿A que llamamos seguro de hogar? Llamamos seguro de hogar a la contratación de  un plan de protección de una empresa aseguradora, financiado en  cuotas regulares (generalmente son anuales o mensuales) para que  en caso de agravio en el hogar, el seguro garantice la reparación de daños causados. Este tipo de seguros están pensados para prevenir que ante un evento inesperado que afecte  tu patrimonio en el hogar, puedas verte en serias dificultades económicas para enfrentarlo. ¿Qué cubre el seguro de hogar?  Las coberturas que abarca la póliza  de hogar son la de robo y hurto de los bienes; incendio de tu casa y de tus bienes y por situaciones donde un tercero pueda exigirte un resarcimiento por tu responsabilidad civil[…]

¿Estas pensando en las vacaciones? Te ayudamos a que no tengas inconvenientes a la hora de pasar por un control vehicular.  Muchas veces surge la duda sobre qué documentación (y cuál no) es obligatoria para circular según lo indica la ley. Hoy, te contamos qué papeles debes llevar para conducir en regla y seguro. Documentación obligatoria para circular: Licencia de conducir con fecha vigente. La licencia debe corresponderse con el tipo de vehículo que se conduce, la dirección actualizada y si el conductor requiere el uso de anteojos, que los esté utilizando en el momento en que es detenido en el control. Documento Nacional de Identidad. Cédula Verde o Azul (si no es el titular del vehículo). Verificación Técnica Vehicular[…]

¿Estas pensando en el fin de semana largo? Te ayudamos a que no tengas inconvenientes a la hora de pasar por un control vehicular.  Muchas veces surge la duda sobre qué documentación (y cuál no) es obligatoria para circular según lo indica la ley. Hoy, te contamos qué papeles debes llevar para conducir en regla y seguro por la ruta. Documentación obligatoria para circular: Licencia de conducir con fecha vigente. La licencia debe corresponderse con el tipo de vehículo que se conduce, la dirección actualizada y si el conductor requiere el uso de anteojos, que los esté utilizando en el momento en que es detenido en el control. Documento Nacional de Identidad. Cédula Verde o Azul (si no es el[…]