La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un control obligatorio para circular en la mayoría de las provincias argentinas, y a menudo genera una duda clave:

¿El seguro me cubre igual si no tengo la VTV al día?

En esta nota te lo explicamos en detalle, con ejemplos reales y consejos para evitar sorpresas desagradables.

La VTV: clave para circular… y para que el seguro responda

La VTV es una inspección periódica que certifica que tu vehículo está en condiciones mecánicas y de seguridad para circular.

En muchas jurisdicciones, la VTV es obligatoria para autos a partir de los 3 años de antigüedad o más de 60.000 km.
Además de ser un requisito legal para circular, las aseguradoras pueden considerar la falta de VTV como negligencia del conductor y, en ciertos casos, rechazar un reclamo si el siniestro está relacionado con una falla mecánica prevenible.

¿Qué puede pasar si no la tenés?

Aunque el seguro no se “anula” automáticamente por no tener la VTV, existen situaciones en las que las compañías han rechazado indemnizaciones:

  • Un choque en el que el peritaje demuestra que el vehículo tenía frenos defectuosos, que hubieran sido detectados en la VTV.
  • Atropello a un peatón por no tener las luces traseras funcionando.
  • Pérdida de control del vehículo en la ruta por un neumático desgastado.

Estas fallas mecánicas, si figuran como causa del accidente, podrían dar lugar a que la aseguradora no cubra los daños.

¿Sabías que…?

  • Según estadísticas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, hasta un 25 % de los accidentes fatales están asociados a fallas mecánicas.
  • El 40 % de los autos inspeccionados por primera vez en CABA no pasan la VTV por problemas en frenos, neumáticos o luces.

Cuidar el estado del vehículo salva vidas y asegura que el seguro responda cuando lo necesitas.

¿Qué dicen las compañías con las que trabajamos?

Nuestro Broker trabajá con las principales aseguradoras del país:

  • Allianz Seguros
  • Experta Seguros
  • Provincia Seguros
  • Rio Uruguay Seguros
  • Sancor Seguros
  • San Cristóbal Seguros
  • Galicia Seguros
  • Mercantil Andina
  • Paraná Seguros
  • Galeno Seguros
  • Berkley Argentina Seguros
  • Federacion Patronal
  • Nación Seguros

Atención: compañías como Paraná Seguros exigen tener la VTV vigente para emitir una póliza en autos modelo 2000 en adelante. En las demás, aunque no sea obligatorio para emitir, siempre es recomendable contar con ella.

Además, para vehículos mayores a 25 años de antigüedad, es un requisito, muchas veces excluyente para poder asegurar.

Nuestra recomendación: no te arriesgues

Circular con la VTV al día no solo es una obligación legal, sino también una forma de garantizar que tu seguro pueda cubrirte en caso de accidente.

¡Hacelo hoy mismo!

  • Verificá el estado de tu VTV.
  • Si necesitás cotizar o renovar tu seguro, contactanos.
  • Te asesoramos para que elijas la mejor cobertura para tu vehículo y te contamos qué documentación necesitás.

Cotizá gratis tu seguro con nosotros y conocé las mejores opciones en minutos.

Puntuación: 1 de 5.
Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia.

Deja una respuesta