En Argentina, la Ley 24.557 y la Resolución SRT 133/2004 establecen que la ART debe cubrir los traslados de los trabajadores a determinadas prestaciones médicas. Sin embargo, no siempre está claro en qué casos aplica, qué requisitos hay que cumplir y qué pasa si la aseguradora decide suspender el servicio.

Te contamos todo lo que necesitás saber, con estadísticas recientes que muestran la magnitud de este beneficio dentro del sistema de riesgos del trabajo.

📌 ¿Cuándo la ART debe cubrir el traslado?

La cobertura aplica solo si el traslado es para concurrir a una prestación médica autorizada por la ART, como:

  • Consultas médicas.
  • Estudios diagnósticos.
  • Tratamientos.
  • Rehabilitación.
  • Controles post alta.

El médico tratante es quien debe indicar el medio de transporte más adecuado, evaluando el estado del trabajador, la distancia y sus condiciones físicas. Puede ser ambulancia, remis, transporte público o vehículo adaptado.

📋 Lo que debe constar en la historia clínica

Para que la ART gestione el traslado, la indicación médica debe estar registrada en la historia clínica e incluir:

  • Medio de transporte recomendado.
  • Si requiere acompañante.
  • Si puede o no usar transporte público.

Sin estos datos asentados y comunicados a la ART, la cobertura puede demorarse o incluso rechazarse.

⚠️ Cuándo la ART puede suspender el traslado

La aseguradora está autorizada a interrumpir el servicio si detecta:

  • Ausencias injustificadas del trabajador.
  • Falta de respuesta ante las notificaciones de traslado.

Por eso es fundamental mantener contacto con la ART y responder a cada citación.

📊 La importancia de los traslados en el sistema de riesgos del trabajo

  • En 2024, las ART cubrieron a más de 10,18 millones de trabajadores en todo el país.
  • Se registraron más de 491 mil casos con baja laboral y 527 fallecimientos por accidentes o enfermedades laborales.
  • Los accidentes “in itinere” —en el trayecto casa-trabajo— representaron 21,6 % de las notificaciones en 2021.
  • Desde 1996, la cobertura creció un 170 % y la tasa de accidentes bajó un 34 %.

Estas cifras muestran que el traslado médico es más que un trámite: es una pieza clave para garantizar la atención oportuna y segura de millones de trabajadores.

¿Querés lo mejor para tu empresa?

Contratá con nosotros y accedé a coberturas de ART de cualquiera de las 9 aseguradoras líderes que operamos.
Cotizá rápido, fácil y 100% online.

Asegurá el bienestar de tu equipo y evitá complicaciones.
¡Estamos para ayudarte! algo asi agregue a lo ultimo

Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia.

Puntuación: 1 de 5.